Seleccionar página

El Hospital Nacional de Parapléjicos (HNP) cerró el balance de su 2024 con 238 nuevos pacientes con lesión medular. El centro médico de referencia de Toledo así lo ha dado a conocer en una nota resumen de sus ingresos del pasado año. Estos pacientes procedían de hospitales de diversas comunidades autónomas, a la cabeza Madrid (73), Castilla-La Mancha (43) y Castilla y León (25).

Del total de pacientes ingresados, el 67% fueron hombres (156) y el 33% mujeres (77), con una edad media de 50 años. Cabe señalar que el 27,8% de los pacientes tenía 65 años o más, y un 9,4% superaba los 75. Además, 32 pacientes eran jóvenes de 23 años o menos, y de estos, 9 eran menores de 15 años. Asimismo, entre los 233 pacientes ingresados para tratamiento, las causas traumáticas fueron las más frecuentes con 113 casos (48,5%), seguidas muy de cerca por las no traumáticas, con 106 (45,5%). Además, se atendieron 8 casos de Síndrome de Guillain-Barré y 6 ingresos en los que se descartó la lesión medular.

Un año más, las principales causas de las lesiones traumáticas fueron las caídas (60 casos). Tras ellas, se registraron los accidentes de tráfico (41), golpes con objetos (9) y agresiones (3). Dentro de estos eventos traumáticos, 16 tuvieron lugar en el entorno laboral, 12 fueron accidentes deportivos y 10 estuvieron relacionados con intentos autolíticos.

Las caídas desde altura fueron especialmente frecuentes (41 casos), frente a 19 caídas desde la misma altura, más comunes entre las personas mayores, con un promedio de edad de unos 60 años. Por otra parte, los accidentes laborales representaron 16 ingresos, entre ellos 5 por tráfico, 4 por golpe y 7 por caída de altura.

Perfil promedio: hombre de mediana edad con lesión cervical

El promedio de edad del balance del Hospital de Parapléjicos de 2024 entre los pacientes con lesiones traumáticas fue de 45 años, siendo el 75% hombres. La región cervical fue la más afectada (55 casos), y más de la mitad de las lesiones (58) fueron incompletas motoras (AIS C-D).

Entre las lesiones por accidentes de tráfico, 33 de los 41 casos fueron en hombres, con una media de edad de 40 años. En 17 casos el vehículo implicado fue un coche, en 18 una moto, y también se registraron accidentes con bicicleta (3), quad (1) y 2 atropellos. Siete de estos accidentes ocurrieron en el trabajo o durante actividades deportivas.

Los accidentes deportivos supusieron 12 casos y se produjeron mayoritariamente en hombres (10), con una edad media de 46 años. Las actividades implicadas incluyeron parapente, zambullidas, motocross, submarinismo, pádel, senderismo, natación y ciclismo.

En cuanto a las lesiones por intención autolítica, se registraron 10 casos repartidos por igual entre hombres (media de edad 34 años) y mujeres (media de edad 22 años), incluyendo dos casos en menores de 15 años. En tres de estos pacientes la lesión fue completa. En el grupo de lesiones no traumáticas (106 casos), la edad media ascendió a 55 años. El 61% de los casos correspondió a hombres. Las principales causas fueron de origen vascular (37), seguidas por problemas osteoarticulares o degenerativos (19), complicaciones postquirúrgicas (13), tumorales (13), inflamatorias/autoinmunes (12), infecciosas (10) y otras (2).

Comparte la noticia: