Seleccionar página

¿Cuáles son los temas más reclamados en ASPAYM Asesora? Hace unos meses os contábamos el lanzamiento de este nuevo servicio creado por ASPAYM Andalucía, una nueva plataforma digital gratuita creada para facilitar el acceso a recursos y mejorar la vida independiente de las personas con lesión medular y discapacidad física. La iniciativa nación como respuesta a los resultados del estudio ASPAYM INNOVA, y cuenta con la financiación de la Junta de Andalucía y Fundación ONCE.

Ahora, varias semanas después de su lanzamiento, ya sabemos que los principales temas consultados son «la Ley de Dependencia de Andalucía, cómo solicitar la discapacidad, beneficios y deducciones, adaptaciones en vehículos o ayudas en los alquileres», en palabras de sus responsables. Para Laura Ainoa Márquez, presidenta de la Federación ASPAYM Andalucía, ASPAYM Asesora ha demostrado ser «una herramienta práctica, da respuesta rápida y actualizada a dudas y problemas que se plantean en el día a día de las personas con discapacidad, y que afectan también a su entorno mas próximo, como es el de su familia y personas cuidadoras».

Guías e información

ASPAYM Asesora ofrece orientación accesible, actualizada y personalizada a personas con discapacidad, a sus familias, y a profesionales del sector y entidades sociales. Este proyecto es fruto del trabajo realizado en 2024 junto a la Universidad de Córdoba, en el marco del estudio ASPAYM INNOVA. En él participaron 507 personas con lesión medular y 88 personas cuidadoras, cuyas respuestas evidenciaron una clara demanda: mejorar el acceso a información clara, útil y sin barreras.

En este servicio que lanza nuestra federación de ASPAYM ubicada en Andalucía, se asesora de manera útil y práctica sobre ayudas y recursos disponibles. Además, se cuenta con guías paso a paso para realizar trámites, y contenidos sobre salud, autocuidado y vida independiente. Asimismo, la plataforma alberga un calendario con convocatorias y novedades de interés, y un espacio para compartir testimonios y experiencias personales.

«Muchas personas no saben qué ayudas existen, ni dónde buscarlas, ni cómo solicitarlas», señala en un comunicado Laura Márquez. «ASPAYM Asesora nace para cerrar esa brecha y empoderar al colectivo»

La plataforma se presenta bajo el lema “Asesoramiento online para una vida independiente” y estará en constante actualización para garantizar la calidad y relevancia de la información que ofrece. Asimismo, ASPAYM Andalucía lanza en una nota de prensa que ASPAYM Asesora se enmarca también en las estrategias de inclusión y accesibilidad de la Junta de Andalucía, promoviendo la coordinación entre los ámbitos social y sanitario. A su vez, contribuye a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, como garantizar la salud y el bienestar, promover la igualdad de género, reducir las desigualdades y construir instituciones inclusivas y eficaces.

Comparte la noticia: