XXII Jornadas sobre lesión medular en la UMU. ASPAYM Murcia organiza los próximos 14, 15 y 16 de octubre la XXII edición de sus Jornadas Formativas Multidisciplinares, en colaboración con la Universidad de Murcia. La cita, que tendrá lugar en horario de 17:00 a 20:00 horas, está dirigida principalmente a estudiantes de ramas sociosanitarias como psicología, medicina, trabajo social, enfermería, fisioterapia o educación.
El objetivo de estas XXII jornadas es dotar a futuros profesionales de una visión integral y humanizada de la discapacidad física y la lesión medular, abordando tanto los aspectos médicos y psicológicos como sociales y de autonomía personal.

Durante los tres días se desarrollarán ponencias, mesas redondas y grupos de trabajo, con la participación de profesionales del ámbito sanitario, activistas y personas con experiencia directa en lesión medular. Además, los estudiantes podrán obtener horas convalidables de CRAU por actividades de voluntariado.
Un programa centrado en la experiencia y la autonomía
La inauguración será el martes 14 de octubre a las 17:00 h. A continuación, se celebrará la mesa “Cuando todo cambia: transformar la adversidad en oportunidad”, en la que intervendrán socios y familiares de ASPAYM Murcia. Posteriormente, especialistas abordarán temas como lesión medular y su tratamiento, neuropsicología y calidad de vida, así como la asistencia personal como clave para la vida independiente.
También se tratará un tema clave y a menudo invisibilizado: la sexualidad en personas con discapacidad, con el objetivo de derribar mitos y promover una visión respetuosa y realista.
El último día estará dedicado a trabajos en grupo y la presentación de conclusiones, además de una infografía conmemorativa por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se difundirá en las redes sociales de la asociación.

La matrícula para estudiantes de la UMU se realiza a través de www.um.es/adyv, con un coste de 10 euros. Todos los participantes recibirán certificación oficial. Para más información y contacto, las personas interesadas pueden recurrir al correo electrónico trabajosocial@aspaymmurcia.org o en el teléfono 968 286 157, así como el móvil 680 988 328 para mensajería a través de WhatsApp.
Estas jornadas, consolidadas tras más de dos décadas de trayectoria, refuerzan el papel de ASPAYM Murcia como referente en la promoción de la autonomía personal y la inclusión social de las personas con discapacidad física.