Seleccionar página

ASPAYM ha dado comienzo al Curso de Formación de Formadoras de la Escuela de Pacientes 2025, una iniciativa dirigida especialmente a mujeres con lesión medular, cuyo objetivo es ofrecer herramientas y recursos que impulsen su autonomía, bienestar y participación social.

Durante la sesión inaugural, la presidenta de ASPAYM, Mayte Gallego, dio la bienvenida a las participantes destacando la importancia de este espacio formativo. Gallego subrayó además el papel transformador de las mujeres con discapacidad como agentes de cambio social, reconociendo su compromiso, su voz y su capacidad de acción como elementos esenciales para generar avances reales y duraderos en la sociedad.

La jornada inaugural contó con la participación de dos profesionales del equipo de salud mental del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, Mamen Fernández Alarcón y Laura Torres Gómez-Hidalgo, especialistas en psicología clínica que abordaron aspectos clave del bienestar emocional y la salud mental en mujeres con lesión medular. Durante la intervención, más de una veintena de personas asistieron y pudieron conocer de primera mano testimonios y experiencias de mujeres con lesión medular, que acercaron sus vivencias y preocupaciones a lo largo de la sesión.

Curso y talleres

El curso se desarrolla a través de un Aula Virtual accesible desde cualquier dispositivo, que permite a las participantes avanzar a su ritmo y profundizar en contenidos complementarios. Este entorno formativo está diseñado para acompañar, capacitar y empoderar a mujeres con discapacidad que desean convertirse en formadoras entre iguales.

La formación combina metodología participativa y contenidos prácticos, poniendo en valor el conocimiento y la experiencia de las propias mujeres como herramienta de cambio social.

A su vez, la Escuela de Pacientes 2025 de ASPAYM celebrará dos talleres formativos a lo largo del mes de noviembre, en torno a claves del autocuidado y bienestar emocional de las mujeres con discapacidad. Al finalizar, las participantes recibirán un certificado de participación que acredita su formación como formadoras en la Escuela de Pacientes.

La Escuela de Pacientes de ASPAYM forma parte de los proyectos financiados por la convocatoria estatal del 0,7% del IRPF del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, destinada a promover el bienestar y la inclusión de las personas con discapacidad.

Comparte la noticia: