La Federación Nacional ASPAYM expresa su firme apoyo a su entidad federada ASPAYM Comunidad Valenciana, que continúa trabajando incansablemente para acompañar y asesorar a las personas con lesión medular y otras grandes discapacidades físicas, afectadas por las graves consecuencias de la DANA.
Casi un año después de la catástrofe, decenas de ascensores en comunidades de vecinos continúan averiados, lo que sigue limitando de manera dramática la autonomía y la vida cotidiana de personas en silla de ruedas. En algunos casos, como el de David Santisteban, socio de ASPAYM CV, se han instalado montacargas provisionales gracias a una insistencia constante, pero en muchos otros los vecinos siguen esperando soluciones definitivas.
«El problema radica en que la demanda de reparaciones se ha multiplicado por siete, y no existen técnicos cualificados suficientes para atender todas las instalaciones», explican desde ASPAYM Comunidad Valenciana. Mientras tanto, numerosos ascensores nuevos permanecen almacenados en garajes, sin ser instalados.
Gracias a la interlocución de CERMI Comunidad Valenciana, el gobierno autonómico reconoció como prioritarias las fincas donde viven personas con movilidad reducida. Sin embargo, la situación aún no está resuelta en numerosos edificios.

Situación inaceptable
Para Mayte Gallego, presidenta de la Federación Nacional ASPAYM; «es una situación inaceptable que, casi un año después de la DANA, haya personas con movilidad reducida que sigan atrapadas y presas en sus casas por la falta de ascensores». Gallego aplaude la «labor admirable» de ASPAYM Comunidad Valenciana, pero considera que se necesitan más y mejores apoyos por parte de las administraciones públicas responsables, tanto estatales como autonómicas: «Las instituciones deben redoblar sus esfuerzos para garantizar un derecho tan básico como la accesibilidad y la autonomía personal de su ciudadanía», ha agregado.
«Reiteramos nuestro apoyo a ASPAYM CV y reiteramos e instamos a las Administraciones implicadas que aceleren las reparaciones y den prioridad real a quienes más lo necesitan», apunta la presidenta.
El trabajo de ASPAYM Comunidad Valenciana
ASPAYM Comunidad Valenciana sigue en contacto permanente con CERMI CV para trasladar novedades sobre sus socios afectados y continúa gestionando todas las ayudas disponibles, tanto para la reparación de viviendas como para la reposición de vehículos perdidos.
La entidad también asesora a personas mayores y familias en trámites especialmente complejos, y ha difundido de manera constante toda la información sobre convocatorias de ayudas, tanto autonómicas como municipales.
Asimismo, ASPAYM CV ha cerrado ya su cuenta solidaria, con la que se han ingresado 600 euros a cada una de las 22 familias afectadas por la catástrofe.