Seleccionar página

Andalucía se mueve por el deporte adaptado. Esta semana varias de nuestras entidades federadas en la provincia andaluza se han significado en el mundo del ocio inclusivo y el deporte para personas con discapacidad. Así nos lo han hecho saber desde la Federación ASPAYM Andalucía, a través de su newsletter ‘Qué Pasa’, que recopila las últimas novedades de su blog.

De esta forma, Granada Integra ha saldado con éxito sus II Jornadas de la Inclusión de Churriana de la Vega. El encuentro «reunió a profesionales, entidades, instituciones educativas y ciudadanos en torno al compromiso por una sociedad más justa, diversa e inclusiva», en palabras de ASPAYM Andalucía.

Tras la inauguración institucional, y a pesar del clima adverso, se pudo poner sobre la mesa el compromiso social con la inclusión. El evento contó en su primer día con la conferencia «Sentados jugamos todos» y la mesa redonda «Tendiendo puentes hacia la Inclusión». En el segundo, se impartió la charla «Problemática emocional de las personas con discapacidad». La jornada culminó con la ronda de testimonios «La diversidad y la inclusión fortalecen nuestras vidas». A finales de esta semana tendrá lugar la Carrera Inclusiva Churriana Integra, de la que ya os informamos en Comunica ASPAYM.

Almería con la inclusión

Otra provincia de Andalucía, Almería, también se mueve por el deporte adaptado. Nuestra entidad federada participó hace diez días en la jornada «Almería se mueve por la Inclusión», organizado por la Fundación Princesa de Girona y por el Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Almería. Esta iniciativa contó con el apoyo de diversas entidades, entre ellas, las Delegaciones Territoriales de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, el club de deporte adaptado Depoadap Almería y la Fundación FAAM para la Inclusión.

ASPAYM Almería estuvo presente en este encuentro representada por Laura Márquez, presidenta de la asociación; Ana María Pardo, vicepresidenta, y Sandra Seco, fisioterapeuta de la entidad.

«El deporte adaptado es especialmente valioso para personas con lesión medular, ya que no solo mejora la salud física y emocional, sino que también posee un importante componente rehabilitador», cita ASPAYM Andalucía a Laura Márquez. «Queremos que nuestros jóvenes tengan la oportunidad de iniciarse en la práctica deportiva adaptada en Almería, ofreciéndoles un camino que podría llevarlos hasta el deporte paralímpico»

Comparte la noticia: