ASPAYM Granada se suma al proyecto Granada Capital Europea de la Cultura 2031. Hace unas semanas, Antonio Millán, presidente de nuestra entidad federada, firmó en representación de la sede el Manifiesto de Adhesión al proyecto Granada Capital Europea de la Cultura 2031. Con este gesto, nuestra entidad se une al impulso cultural de la ciudad junto a numerosas entidades y asociaciones que trabajan por una Granada inclusiva, diversa y comprometida con la cultura.
Desde ASPAYM Granada defienden así que la cultura debe ser accesible, transformadora y un motor de cohesión social. Por ello, nuestra entidad respalda una candidatura que apuesta por la creatividad, la sostenibilidad y el diálogo intercultural, valores alineados con nuestra misión de promover la inclusión y la participación plena de las personas con discapacidad.
El manifiesto firmado destaca la importancia de la cultura como herramienta para el desarrollo social, educativo, económico y de derechos humanos, así como su capacidad para derribar barreras y unir a las personas.

Asimismo, recoge la necesidad de impulsar políticas culturales sostenibles, accesibles y respetuosas con la diversidad, con una especial mención al papel de las asociaciones de personas con discapacidad en este camino hacia 2031.
Con esta adhesión, ASPAYM Granada reafirma su compromiso con una sociedad en la que nadie quede excluido del acceso a la cultura, y en la que la creatividad y el conocimiento sean motores de inclusión, innovación y transformación social.
Granada, orgullosa de su historia y con la mirada puesta en el futuro, avanza hacia el objetivo de convertirse en Capital Europea de la Cultura en 2031. Desde ASPAYM nos sumamos a este proyecto convencidos de que la cultura es un derecho universal que debe disfrutarse en igualdad de condiciones.el Manifiesto de Adhesión al proyecto Granada Capital Europea de la Cultura 2031.