Seleccionar página

ASPAYM Murcia entra en autoescuelas de la región. Nuestra entidad federada desarrolla una iniciativa para fomentar la educación vial y reducir la siniestralidad en carretera. El proyecto consiste en la realización de charlas testimoniales protagonizadas por personas asociadas que han sufrido siniestros viales. Estos encuentros se dirigen al alumnado de autoescuelas en distintos municipios de la región.

Las charlas tienen como objetivo generar conciencia entre las personas que se pondrán al volante en el futuro. Y lo hace abordando factores de riesgo comunes. Entre ellos, destacan el exceso de velocidad, el consumo de alcohol o drogas, las distracciones al volante o los atropellos.

A través de sus experiencias personales, las personas ponentes de ASPAYM Murcia acercan la realidad de la discapacidad sobrevenida y promueven una reflexión profunda sobre la responsabilidad al conducir.

Hasta el momento, la iniciativa ha llegado a once autoescuelas en los municipios de Abarán, Alcantarilla, Molina de Segura, Fuente Álamo, Monteagudo, San Ginés, El Algar, Beniel y Murcia. La acogida por parte de los centros y del alumnado ha sido muy positiva, de acuerdo a valoraciones de nuestra entidad.

Valor emocional

Esta iniciativa de ASPAYM Murcia en autoescuelas de la región destaca por su valor emocional. Así lo remarca Gracia Álvarez, una de las participantes del proyecto: «Ofrece una experiencia más cercana, de tú a tú, despertando mayor interés y atención en el alumnado. Les permite empatizar y ponerse en tu piel; les llega más que un anuncio en televisión». En la misma línea se pronuncia Guzmán, otro de los asociados: «A cada estudiante le impacta escuchar mi historia. Se dan cuenta de que a cualquiera le puede pasar. Les asombra cómo he reconstruido mi vida desde los 15 años y cómo veo el futuro».

Además del impacto en la educación vial, los testimonios también suponen una oportunidad de empoderamiento para los personas asociadas de ASPAYM Murcia. «Me hace sentir útil y que lo que he vivido sirve para algo. Percibo un reconocimiento y que mi testimonio ayuda a generar conciencia», declara Mª del Mar.

Esta acción se enmarca dentro de la reciente Orden INT/914/2024, que establece la obligatoriedad de incluir testimonios reales de víctimas en los cursos de recuperación parcial de puntos y de licencias de conducción.

Las intervenciones no solo ayudan a los centros a cumplir con esta normativa, sino que además ofrecen una perspectiva directa sobre las consecuencias físicas, emocionales y sociales de los siniestros viales. Con esta propuesta, ASPAYM Murcia reafirma su compromiso con la seguridad vial y la transformación social. Así, nuestra entidad federada demuestra que la sensibilización a través de la experiencia vivida es una poderosa herramienta para salvar vidas.

Comparte la noticia: