El VIII Foro Social de Mujeres con Discapacidad se ha celebrado a comienzos de esta semana en Valencia. El encuentro, organizado por la Fundación CERMI Mujeres junto a CERMI Comunidad Valenciana, reunió a más de 230 participantes de todo el país para denunciar la violencia sistemática que sufren mujeres y niñas con discapacidad, así como para rendir homenaje póstumo a la activista Teresa Navarro Ferreros. Entre las representantes del movimiento estuvo Mayte Gallego, presidenta de ASPAYM, cuya presencia reforzó el respaldo del tejido asociativo estatal.
El encuentro arrancó con la lectura del Manifiesto 25N, que exige verdad, justicia y reparación ante violencias ocultas en entornos cerrados, falta de supervisión, dificultades de acceso a la justicia y encubrimiento institucional. Las intervinientes insistieron en que romper el silencio es una obligación ética y democrática. La Defensora de las Personas con Discapacidad de València, Gemma Mas, alertó además de que las emergencias climáticas no son inclusivas y amplifican desigualdades.

El foro también puso el foco en la invisibilidad estadística: Ana Peláez advirtió que la próxima macroencuesta de violencia dejará fuera a miles de mujeres con discapacidad por falta de accesibilidad, lo que, de nuevo, silencia una realidad ya sobradamente constatada por las organizaciones.
La clausura estuvo marcada por un emotivo homenaje a Teresa Navarro Ferreros, primera Defensora de las Personas con Discapacidad del Ayuntamiento de Valencia, cuyo legado fue reconocido con el Premio cermi.es 2025 a título póstumo. Su figura fue recordada como símbolo de coraje y motor del movimiento de mujeres con discapacidad y de las madres que sostienen vidas y derechos.
El foro concluyó con un mensaje de unidad y compromiso colectivo y anunció que su próxima edición, en 2026, tendrá lugar en Barcelona, coincidiendo con el 20º aniversario de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.