Asturias y Murcia se hacen eco de nuestra guía Cuida Te. Desde ambos territorios han contactado recientemente con nuestras entidades federadas para divulgar ante toda la ciudadanía las virtudes de nuestro proyecto de 2024, posible gracias al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
Desde Asturias, el presidente de nuestra entidad federada, Eduardo Llano, y la coordinadora del programa de fisioterapia, Lucía Orille, han dado a conocer el alcance del programa y su pertinencia en el espacio Conexión Asturias. De esta forma, desgranando sus objetivos y la realidad de las personas cuidadoras, nuestros compañeros del Principado han explicado cómo y por qué se ha desarrollado todo este proyecto de mano de las diferentes entidades de ASPAYM a lo largo de todo el año pasado.

Además de Asturias, Murcia también ha querido difundir la guía Cuida Te. Radio Nacional ha entrevistado recientemente a Marta Tante, coordinadora de proyectos de la Federación. Así, en su conversación han abundado a fondo en los pormenores de esta iniciativa destinada a la mejora de la calidad de vida de quienes se encargan de los cuidados, sean profesionales o no profesionales.
Hace dos semanas, Federación Nacional ASPAYM ha publicado la guía “Cuida Te: objetivos, tips e ideas clave y retos de futuro” con todas las recomendaciones de profesionales de sus entidades para el bienestar físico y emocional de las personas cuidadoras. Este documento supone un completo manual, con la colaboración de ASPAYM Madrid, con base en las diferentes formaciones desarrolladas a lo largo del pasado año para cerca de doscientas personas. Además, en él han participado a Fundación del Lesionado Medular, ASPAYM Murcia, ASPAYM Principado de Asturias, ASPAYM Catalunya, ASPAYM Sevilla, ASPAYM Comunidad Valenciana, ASPAYM Córdoba, ASPAYM Toledo, ASPAYM Granada, Fundación ASPAYM Castilla y León, ASPAYM Cuenca, ASPAYM Madrid y ASPAYM Málaga.