Seleccionar página

No al consumo de alcohol y drogas al volante. ASPAYM ha arrancado esta semana una nueva concienciación en carretera junto a la DGT para pedir prudencia a la hora de conducir y evitar siniestros viales. La campaña, enmarcada en nuestra iniciativa ‘No corras, no bebas, no cambies de ruedas’, se ha celebrado de manera simultánea en varios puntos kilométricos de España.

Cádiz, Córdoba, Cuenca, Jaén, Madrid, Málaga, Murcia y Sevilla han sido escenarios de esta sensibilización en la jornada de hoy lunes. Mañana, martes, será el turno de Asturias. El objetivo de esta campaña de verano es concienciar a la población frente al consumo de alcohol y drogas al volante para prevenir siniestros viales.

Jaén
Murcia
Sevilla

En esta sensibilización participan voluntarios y voluntarias de ASPAYM. Además, en la acción de Madrid ha intervenido la presidenta de la Federación Nacional ASPAYM, Mayte Gallego. En este julio de 2025 es el consumo de alcohol y otras drogas al volante el tema vertebral de la concienciación que se persigue desde la DGT y ASPAYM. Así, se prevendrá frente a la conducción con una tasa del 0% de estas sustancias en sangre.

En esta iniciativa, nuestros voluntarios se acercan a los vehículos retenidos y les trasladan el mensaje de la campaña. Además, les demuestran, con su presencia, las consecuencias y secuelas irreversibles de los actos imprudentes. Asimismo, se les ha hecho entrega de un folleto informativo con consejos y recomendaciones de prevención frente a las distracciones.

‘No corras, no bebas, no cambies de ruedas’

ASPAYM desarrolla desde el año 2007 la campaña de sensibilización ‘No corras, no bebas, no cambies de ruedas’. Esta acción cuenta con la implicación de sus personas voluntarias con lesión medular junto a agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y la Dirección General de Tráfico.

Córdoba
Madrid
Cuenca

Este mes de julio incidimos contra el consumo de alcohol y drogas al volante. La campaña ha evolucionado durante todos estos años, adaptando sus mensajes a los diversos factores de accidentalidad en coordinación con las campañas propias de la DGT en las que ASPAYM ha colaborado. Así, se han abordado las distracciones al volante, vigilancia de las condiciones del vehículo, velocidad excesiva y, en esta ocasión, control sobre alcohol y drogas. En la iniciativa se demuestra que el impacto del testimonio personal es muy eficaz y complementa a las advertencias de Tráfico en las campañas de prevención de accidentes.

Comparte la noticia: