Seleccionar página

ASPAYM Cuenca cumple este 2025 con su cita en su ya tradicional Concurso de Dibujo. La iniciativa de nuestra entidad federada en Castilla La Mancha busca concienciar a los más jóvenes sobre la discapacidad y la seguridad vial. La participación de numerosos centros educativos de la provincia ha demostrado el creciente compromiso de la comunidad educativa con los valores de prevención y sensibilización.

Durante el acto, que contó con la presencia de autoridades locales y regionales, se subrayó la importancia de promover hábitos seguros, especialmente en actividades como el uso de vehículos, patinetes, teléfonos móviles o en situaciones de riesgo como los chapuzones en piscinas o el consumo de sustancias. Desde ASPAYM Cuenca recordaron que su labor «no es solo preventiva, sino también educativa», con el objetivo de mejorar la calidad de vida de todas las personas, con o sin discapacidad.

El evento contó con la asistencia de diferentes personalidades. Entre ellas, destaca la subdelegada del Gobierno en Cuenca, Mari Luz Fernández; la delegada de la JCCM, Marian López; y el delegado provincial de Educación, Gustavo Martínez. Asimismo, acudieron representantes de la Jefatura Provincial de Tráfico, Fundación Globalcaja, Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Cuenca, además de familias, docentes y personas premiadas.

Los dibujos premiados este año «destacan por su originalidad, mensaje y trabajo en equipo», en palabras de la organización. Los galardonados recibirán premios en material escolar o deportivo, y los primeros premios tendrán un papel protagonista en la Campaña de Prevención de Lesiones Medulares 2025, cuyos carteles se distribuirán por toda la provincia en espacios frecuentados por jóvenes como piscinas, centros sociales o de salud.

Relación de personas premiadas

Durante la entrega de premios del Concurso de Dibujo 2025 de ASPAYM Cuenca se entregaron accésits a los estudiantes Leire Cedeño Calero, del CEIP Rafael López de Haro de San Clemente, y Pablo Izquierdo Higueras, del IES Fray Luis de León de Las Pedroñeras. En el caso de este último, su reconocimiento fue recogido por el jefe de estudios del centro.

El tercer premio recayó en Javier Martínez García, del CP El Carmen de Cuenca, y Marwa Nahir Benguit, también del IES Fray Luis de León. Ambos recibieron sus galardones de manos de representantes institucionales.

En la categoría de segundo premio fueron reconocidos Clara García Morillas, del CP La Sagrada Familia de Cuenca, y un grupo de estudiantes del IES 4 de Junio de Cañete: Dennis Nathan Labianca, Noor Fátima y Rubén Ibáñez Herraiz.

Finalmente, los primeros premios fueron para Julia Esteso Meneses, del CRA Tomás y Valiente de Casas de Fernando Alonso, y Ainhoa Fresneda Martínez, del IES Fray Luis de León de Las Pedroñeras. Sus dibujos formarán parte de la Campaña de Prevención de Lesiones Medulares 2025 y se difundirán en toda la provincia.

Cada persona premiada tuvo la oportunidad de intervenir brevemente, y el acto concluyó con palabras de agradecimiento y un mensaje final de precaución y buenos deseos para el cierre del curso y el verano. «Si con esta labor conseguimos evitar que una sola persona sufra una lesión medular de por vida, nos daremos por satisfechos», declaran desde ASPAYM Cuenca.

Comparte la noticia: