ASPAYM 360º celebra una nueva sesión sobre claves para nuestros proyectos de cara a conseguir financiación pública. La asociación Edukaliza por la Inclusión ha presentado a nuestras entidades federadas en una sesión dinámica y muy participativa diferentes claves y estrategias para conocer los mejores recursos de cara a presentar estas solicitudes. En la intervención se han incluyendo errores comunes y tendencias actuales.

En la ponencia ha participado Marta Heras, licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración Pública y especializada en Ciudadanía e Inmigración: Gestión de la Diversidad Cultural. Cuenta con una amplia experiencia en financiación de recursos públicos y privados y su labor se centra en el impulso de proyectos sostenibles con impacto social y comunitario. Asimismo, ha intervenido Brisa Luque, licenciada en Comunicación Audiovisual, y con gran bagaje como coordinadora de proyectos y técnica en economía social y solidaria.
ASPAYM 360º
La sesión se ha enmarcado dentro del programa estatal ASPAYM 360º, encaminado a la formación y capacitación para la replicabilidad de buenas prácticas en los equipos profesionales y órganos directivos de nuestros directivos. Ya hace unas semanas compartimos cómo aplicar perspectiva de género a nuestros proyectos, de mano de Teresa Palahí. Asimismo, hemos abordado el sello Dona con Confianza de la Fundación Lealtad.
Así, este año la iniciativa contará con personas expertas de diferentes instituciones para enriquecerse, desde fuera, y mejorar desde diferentes ángulos y enfoques su atención y mejora de la calidad de vida de las personas con lesión medular y otras grandes discapacidades físicas.
Con esta ponencia, ASPAYM reafirma su compromiso con la construcción de un tejido social más inclusivo, igualitario y sensible a las realidades del siglo XXI. Este programa es posible gracias a una subvención del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.