Seleccionar página

La Fundación del Lesionado Medular celebra sus 28 años. Nuestra entidad federada cumple este 28 de julio estas dos décadas y ocho años de trabajo, historia, compromiso y liderazgo en la atención integral de personas con lesión medular. Así lo ha recordado la Fundación en sus redes sociales, remitiendo a la línea temporal que recoge su primer cuarto de siglo en su web oficial.

Desde sus humildes inicios en un sótano del Centro Base VII de Vallecas en 1993, la FLM ha evolucionado hasta convertirse en una institución pionera en España. A lo largo de su historia, la entidad se ha visto reconocida por ser pionera en crear, entre otros servicios, un centro de rehabilitación específico para esta atención integral (1994) y un edificio de residencia integrado (2007).

En 1997, tras una intensa asamblea en ASPAYM, nació formalmente la Fundación. Esta decisión marcó el inicio de una nueva etapa, orientada a consolidar recursos, ampliar servicios y aspirar a financiación pública y privada para responder a una necesidad social demandada por las personas con lesión medular.

Hitos clave

A lo largo de estos 28 años, la Fundación del Lesionado Medular ha cosechado hitos clave: la apertura de su actual sede en Camino de Valderribas en 2000, la incorporación de tecnología domótica y atención permanente a su residencia, o el desarrollo de programas únicos como la Escuela de Radio, las secciones deportivas o la incorporación de tecnología punta como el exoesqueleto robótico, entre muchas otras prestaciones.

Los nombres de José Rodríguez y Miguel Ángel García Oca, sus dos primeros presidentes, están grabados en la memoria de la Fundación —y también en los edificios que hoy llevan sus nombres—. Actualmente, bajo la presidencia de Ken Mizukubo, la FLM sigue creciendo en servicios y en impacto. Ha sido anfitriona de congresos internacionales, ha liderado proyectos europeos de inclusión y ha sido galardonada con reconocimientos como el Reina Sofía y el Solidario ONCE.

Hoy, la Fundación afronta nuevos retos con la experiencia de casi tres décadas, el respaldo de un equipo multidisciplinar y el impulso de cientos de usuarios que la han convertido en una gran familia. Desde la rehabilitación a la innovación social, la FLM continúa transformando vidas y construyendo un futuro más accesible para todos.

Comparte la noticia: