Seleccionar página

La POP celebra su IX Congreso de Organizaciones de Pacientes, y ASPAYM se ha personado para conocer las últimas novedades del encuentro. La novena edición se ha terminado de desarrollar hoy jueves en el CaixaForum de Valencia, en un acto un encuentro que reúne a pacientes, asociaciones, gestores sanitarios y responsables políticos para debatir cómo afrontar la cronicidad y modernizar el sistema sanitario desde la mirada de las personas que conviven con la enfermedad.

Como representantes de la Federación Nacional ASPAYM, han acudido la presidenta Mayte Gallego y el director general, Antonio Reyes: «Nuestra entidad considera fundamental la participación en este congreso», valora Gallego. «Este encuentro supone una actividad clave para dar visibilidad a las necesidades de las personas con enfermedades crónicas y actualizarnos sobre novedades normativas, sanitarias y sociales».

Además, la presidenta pondera el rol de la POP a la hora de «contribuir a la incidencia política y social en defensa de los derechos de los pacientes».

Bajo su punto de vista, oportunidades como esta facilitan «establecer alianzas con otras entidades, profesionales y administraciones; conocer experiencias innovadoras y buenas prácticas transferibles a nuestra labor, y reforzar el papel de los pacientes y sus familias como actores activos en el sistema sanitario».

En resumidas cuentas, la jornada de hoy «fortalecerá nuestra capacidad de representación, mejorará nuestras herramientas de trabajo y permitirá seguir avanzando en la defensa de una atención más justa, inclusiva y adaptada a la cronicidad».

Jornadas abiertas y espacios formativos

La IX edición de la POP ha combinado jornadas abiertas con espacios formativos exclusivos para entidades miembro celebrados el día 24 —incluyendo talleres de la AEMPS y sesiones sobre la nueva ley de organizaciones de pacientes—. En su jornada de clausura de hoy, se ha desarrollado una sesión pública con ponencias y mesas sobre datos en salud, protección social en infancia, cronicidad y participación de pacientes.

Entre las voces que intervinieron en la inauguración y las mesas destacan Carina Escobar, presidenta de la POP; Virginia Carcedo, secretaria de Fundación ONCE, y Mónica García, ministra de Sanidad. A lo largo del encuentro se han abordado temas como digitalización y datos para la salud; salud infantil y derechos sociales y formación para asociaciones, entre otros.

La POP ha subrayado que la transformación del Sistema Nacional de Salud (SNS) no puede concebirse sin la participación activa de los pacientes y sus organizaciones, especialmente para diseñar respuestas sostenibles frente al incremento de las enfermedades crónicas, que condicionan gran parte de la actividad asistencial y del gasto sanitario. Entre las soluciones propuestas se cuenta con el ITEMAS, plataforma de alto impacto cuyo objetivo es, en sus palabras, «dinamizar de forma efectiva la capacidad industrial generada desde el Sistema Nacional de Salud y la transferencia real de los resultados».

Comparte la noticia: