Federación Nacional ASPAYM ya ha publicado sus memorias de actividades correspondientes al 2024. En ella se recogen las principales actuaciones que nuestra entidad ha llevado a cabo durante dicho año. Además, en ellas podréis encontrar una relación de nuestras cuentas, con total transparencia, y un resumen de los actos institucionales a los que hemos acudido durante este periodo de tiempo.
Las memorias enumeran también nuestros convenios de colaboración y nuestras cifras en socios, usuarios y servicios de información y asesoramiento social. Asimismo, destaca la labor de comunicación que hemos realizado a través de canales como este blog, y reconocimientos recibidos como el reconocimiento de la Fundación CASER a Tándems o el premio IMPULSA IGUALDAD al podcast ‘Lesión medular y salud mental’.
Finalmente, cuenta con un directorio actualizado con los contactos de nuestras entidades federadas, además de dónde nos podéis encontrar tanto en la sede de Toledo (Hospital Nacional de Parapléjicos, Finca de, Carr. de la Peraleda, s/n) como en la de Madrid (C. de Fray Luis de León, 14, local E), posible gracias a una subvención de la Fundación ONCE.
En su conjunto, el documento comprende nuestra labor a lo largo de los 12 meses de 2024 en diferentes áreas de trabajo:
Programas base de atención integral
Dentro de los programas recurrentes de Federación Nacional ASPAYM, estas memorias acreditan la atención integral a víctimas de siniestros de tráfico. En el aspecto físico, en el mental, en el jurídico o en la reinserción sociolaboral, se han desarrollado más de 4400 sesiones para dar respuesta a las necesidades de las personas con una discapacidad sobrevenida, así como las de sus entornos familiar y afectivo.
Programas estatales y más
En esta área destacamos nuestra segunda temporada de los podcast ‘Lesión Medular y Salud Mental’, posibles gracias al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. También hay nuevas ediciones del Ecosistema Formativo Virtual o la Escuela de Pacientes; el salto al formato app de nuestras tradicionales tutorías bajo el nombre Tándems o novedades como Cuida Te. Al margen de los programas estatales, destaca nuestra colaboración con la asociación ANDA YA y el Hospital Nacional de Parapléjicos, con un programa de ayudas a la manutención y el alojamiento de familiares de pacientes.



Campañas de prevención
Un año más, las campañas de prevención han jalonado el grueso de nuestras sensibilizaciones del 2024. La concienciación ante siniestros viales son la columna vertebral de estas acciones, con ‘No corras, no bebas, no cambies de ruedas’, ‘¿Qué me va a pasar? ¡Si está aquí al lado!’ o ‘Conduce con seguridad, no arriesgues tu futuro’, así como ‘Discapacidad y seguridad vial’. Tampoco podía faltar nuestra campaña veraniega de zambullidas; ‘Con cabeza sí, de cabeza no’.



Campamento, fortalecimiento, aniversario
Finalmente, en las memorias 2025 de la Federación Nacional ASPAYM podemos encontrar un balance de nuestra última edición del campamento de verano. Asimismo, se resumen nuestros programas de fortalecimiento asociativo, y se listan las diferentes acciones desarrolladas con motivo de los 45 años de nuestra entidad.


