El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha presentado un Plan de Acción para la Promoción y Protección de los Derechos de las Mujeres y las Niñas con Discapacidad, una iniciativa que busca incorporar de manera efectiva el feminismo en la vida de este colectivo y combatir las estructuras capacitistas y machistas que limitan sus derechos humanos.
Ya hace unos meses os trasladamos la encuesta sobre la que se levantaría este texto. El plan se alinea con la Estrategia Española sobre Discapacidad (2022-2030), el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 (igualdad de género), el artículo 49 de la Constitución Española y los principios de igualdad, accesibilidad y derechos humanos.
Objetivos principales
Entre los objetivos del plan destacan la promoción de la igualdad y la eliminación de la discriminación, así como el empoderamiento de las mujeres y niñas con discapacidad para que puedan decidir sobre su propia vida. También busca erradicar la violencia y el abuso, proteger los derechos sexuales y reproductivos, dar visibilidad en el sistema de cuidados y garantizar el acceso a la justicia.
Principios rectores
El documento se basa en principios como el respeto a la dignidad y autonomía individual, la prohibición de la discriminación y los estereotipos, la interseccionalidad, el enfoque de género y la participación plena en la sociedad. Además, se apuesta por la accesibilidad universal, la igualdad entre mujeres y hombres, el respeto a la infancia con discapacidad y la coordinación entre administraciones públicas.

Inversión y medidas
El plan cuenta con un presupuesto superior a los 65 millones de euros para el periodo 2025-2035 e incluye 43 acciones concretas que detallan quién las ejecuta, cómo se financian y quién las evalúa. Estas medidas pretenden ser un instrumento transversal de igualdad y un impulso para que las mujeres y niñas con discapacidad puedan ejercer plenamente sus derechos y alcanzar una vida independiente.
Más información disponible en el portal oficial del Real Patronato
