Seleccionar página

Cuestionario sobre “Transición a la vida
independiente: profesionalización de la
primera atención y recursos comunitarios”

Este cuestionario se encuentra dentro del proyecto “Transición a la vida independiente: profesionalización de la primera atención y recursos comunitarios” de la Federación Nacional ASPAYM (Asociación de personas con lesión medular y otras discapacidades físicas) y financiado por Fundación ONCE y por la subvención concedida por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto de Sociedades 2024.

Mediante este cuestionario pretendemos conocer:

  • El valor o grado de conocimiento en la primera atención.
  • Expansión territorial: atención en territorios donde ASPAYM no cuenta con entidad territorial actualmente.
  • Colaboración y derivación con otras entidades del Tercer Sector de Acción Social.
  • Especialización, reciclaje y capacitación de la atención.
  • Transversalidad de los servicios y acciones ofrecidas a otras discapacidades.

Con la información resultante, podremos mejorar nuestra atención, la prestación de los servicios o creación de aquellos que sean necesarios, la colaboración con otras entidades y la especialización de los profesionales.

IMPORTANTE: el cuestionario debe ser cumplimentado al menos por un profesional de la entidad, que realice primera atención o atención directa.

Muchas gracias por tu colaboración y tiempo 😊

  • El tiempo para contestar al cuestionario de 4 bloques no excede los 20-30 minutos
  • Si tienes alguna incidencia para cumplimentar el formulario, ponte en contacto con comunicacion@aspaym.org
  • Plazo para cumplimentación y envío: 18 julio

Si existe alguna información adicional que quieras aportar, puedes ponerte en contacto con Marta Tante en tol.coordinadora@aspaym.org o en el 620 22 16 90.

BLOQUE A - DATOS PERSONALES DE LA PERSONA PROFESIONAL

Indicar datos de la persona que rellena el cuestionario:

GÉNERO:

EDAD:

BLOQUE B- MEDICIÓN DEL VALOR DEL CONOCIMIENTO DE NUESTRAS ENTIDADES EN LA PRIMERA ATENCIÓN

1. ¿Quién es la o las personas profesionales que atienden inicialmente a quien contacta con la entidad por primera vez?

2. ¿Cuál es la forma más habitual de realizar esta primera atención?

3. ¿Qué aspectos esenciales o de interés son abordados en la primera atención? Marcar 5 opciones más habituales.

4. ¿Existe un protocolo estandarizado para la atención a estas personas?

5. ¿Qué consideráis necesario implementar o reforzar para mejorar la primera atención en la entidad?

BLOQUE C - EXPANSIÓN TERRITORIAL Y COLABORACIONES FUERA DEL TEJIDO ASOCIATIVO DE ASPAYM CON OTRAS ENTIDADES DEL TERCER SECTOR O VINCULADAS

Atenciones fuera del tejido asociativo de ASPAYM

6. ¿Se atienden desde la entidad a personas residentes en otra provincia o comunidad autónoma en la que no existe una entidad de ASPAYM actualmente?

6A. ¿Qué servicios de los que dispone la propia entidad se prestan a estos asociados/as de otras comunidades autónomas?

7. ¿Entre vuestros asociados/as hay personas de otras comunidades autónomas?

Servicios especializados para el colectivo de atención fuera del ámbito de actuación

8. ¿Conocéis servicios de otras comunidades autónomas distintas a la de vuestra entidad especializados en nuestro colectivo de atención?

9. ¿Disponéis de algún convenio de colaboración o acuerdo con las entidades especializadas fuera de vuestra comunidad autónoma?

Derivaciones o colaboraciones con otras entidades

10. ¿Se realiza alguna derivación o acción con otras asociaciones del Tercer Sector u otras entidades en vuestro territorio?

Atenciones en el medio rural y perfiles asociados

11. ¿La entidad presta servicios en el medio rural?

11A. ¿Qué servicios de los que dispone la entidad se prestan en el medio rural?

11B. ¿Cuál es el género predominante de atención en el medio rural?

11C. Indica cómo es de habitual que desde la entidad atendáis a las siguientes franjas de edad en el medio rural:

Menores de 16 años

De 16 a 30 años

De 31 a 50 años

De 51 a 65 años

Mayores de 65 años

11D. ¿Qué servicios de los que dispone la entidad se prestan en su mayoría a mujeres en el medio rural?

BLOQUE D - TRANSVERSALIDAD EN LA ATENCIÓN

13. ¿Se atienden otras discapacidades diferentes a la lesión medular en vuestra entidad?

13A. ¿Qué servicios se ofrecen a estas discapacidades?

13B. ¿Qué servicios son necesarios para atender a estas discapacidades y que actualmente no se encuentran en las prestaciones de la entidad?

BLOQUE E - AYÚDANOS A MEJORAR

Cláusula Protección de datos – Cuestionario Beneficiarios

De conformidad con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en adelante, “RGPD”) así como la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en adelante, “LOPDGDD”), le informamos que, Federación Nacional Asoc. de Personas con Lesión Medular y Otras Discapacidades Físicas (en adelante, Federación ASPAYM), con CIF: G45018744 y domicilio en Finca de la Peraleda, s/n (Hospital Nacional de Parapléjicos) Planta 0, 45004, Toledo, tratará sus datos personales, en calidad de Responsable del Tratamiento, para conocer la atención y servicios que ofrece Federación ASPAYM.
El tratamiento de sus datos personales se realiza en base a su consentimiento, de conformidad con el art. 6.1 a) del RGPD.
En cualquier momento, podrá ejercer los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del RGPD, enviando un correo electrónico a dpo@aspaym.org o mediante correo postal a Finca de la Peraleda, s/n (Hospital Nacional de Parapléjicos) Planta 0, 45004, Toledo. Puede solicitar información adicional y detallada en nuestra página web: www.aspaym.org.

Tras haber sido informado de forma clara y detallada, consiente expresamente el tratamiento de sus datos personales.

Nuestra labor es posible gracias a la colaboración de:

 SEDE SOCIAL:

proyectos@aspaym.org

Finca de la Peraleda s/n
Hospital Nacional de Parapléjicos
Planta 0
45080 Toledo
Apdo Correos 497

ÁREA COMUNICACIÓN:

comunicacion@aspaym.org

Teléfono/Whatsapp:
602 225 199

SEDE OPERATIVA:

federacion@aspaym.org

Teléfono/Whatsapp:
602 221 630

C/Fray Luis de León, 14, local E
Entrada esq. Sebastián Herrera
28012 Madrid