🚗 Campaña de ASPAYM y la DGT por la prudencia al volante
en trayectos cortos y carreteras convencionales 👩🦽
Del 23 al 28 de octubre; cada día, un nuevo vídeo 👇👇
Consumo de alcohol, drogas y medicamentos
- El alcohol crea un falso estado de euforia y seguridad, disminuye reflejos, confunde distancias y velocidades, y produce sueño y fatiga.
- Las drogas alteran la percepción, favorecen las distracciones y ralentizan nuestro tiempo de respuesta y reacción ante los imprevistos.
- Algunos fármacos producen somnolencia, hiperactividad, alteraciones visuales y auditivas, confunden, aturden o alteran la distancia. Consulta con tu médico y revisa el prospecto.
Los límites de velocidad
- Solo el 43% de los turismos cumplen con los límites de velocidad establecidos.
- Más de la mitad de las multas por exceso de velocidad se produjeron en carreteras convencionales.
- El exceso de velocidad multiplica en 12,4 el riesgo de sufrir un accidente.
Exceso de confianza
- Los adelantamientos en carreteras convencionales requieren más anticipación, decisión y precisión.
- El riesgo de morir en accidente de tráfico se reduce a la mitad si los conductores y acompañantes hacen buen uso de los cinturones de seguridad.
- 9 de cada 10 lesiones infantiles graves o mortales se habrían evitado si se hubieran utilizado los sistemas de retención obligatorios.
Las distracciones
- Hablar por el móvil es la principal causa de distracción, pero también:
· Manejar la Radio
· Poner el GPS mientras se conduce
· Buscar objetos con el coche en marcha
· Comer o beber durante el trayecto en el vehículo
· Algunas publicidades vistosas en carretera
· Mirar accidentes - Vigila la temperatura de tu coche (21 o 22 grados)
- Antes de arrancar: duerme bien, no comas en abundancia, no bebas alcohol, vigila tu medicación
Distancia de seguridad
- La distancia de seguridad entre vehículos debe ser siempre de 2 segundos de diferencia (3 en caso de mal tiempo)
- Revisa periódicamente tu vehículo para no tener sorpresas cuando calcules la distancia de seguridad ante un frenazo imprevisto.
- Atención a las señales de otros vehículos que te quieran adelantar (pónselo fácil) y adapta tu coche a las condiciones de la vía cuando llueva o haya un accidente.
Chaleco reflectante
- Un vehículo a 120 km/h tarda 2 segundos en evitar una colisión. En ese tiempo recorre 66 metros.
- Es importante hacerse visible, ir por el lado izquierdo, y prestar siempre atención a la vía.
- Los ciclistas son especialmente vulnerables. Debe llevar chaleco y casco, así como timbre y luces que señalicen su presencia.
una campaña de:
con la colaboración de:
@aspaymnacional

