Seleccionar página

Este 2025, no olvides marcar la X Solidaria (casilla 106) en tu declaración de la renta. Con la campaña de la Agencia Tributaria en marcha, se lanza un año más la invitación a la ciudadanía para que marque la Casilla 106 de “Actividades de Interés Social”, también conocida como X Solidaria, en su declaración del IRPF. Una decisión sencilla y sin coste adicional que permite que el 0,7 % de los impuestos ya retenidos se destine a proyectos sociales desarrollados por ONG en toda España.

Cada año, gracias a esta asignación tributaria voluntaria, millones de personas en situación de vulnerabilidad reciben apoyo. Personas con discapacidad, pero también mayores e infancia en riesgo, así como familias en exclusión o gente sin hogar. Asimismo, se beneficia también a víctimas de violencia de género, migrantes y personas refugiadas, entre otras.

En 2024, más de 7,3 millones de personas marcaron esta casilla, según datos de Xsolidaria.org. Esto supuso una recaudación superior a los 512 millones de euros, destinados principalmente a programas de acción social (77,72 %), cooperación al desarrollo (19,43 %) y protección del medio ambiente (2,85 %).

Un gesto solidario

Desde ASPAYM también animamos a marcar la X Solidaria este 2025 en vuestra declaración de la renta. Además, recordamos que es un gesto voluntario, gratuito y compatible con otras opciones, si se desea marcar además la casilla de la Iglesia Católica. Un año más, también recordamos que marcar la X Solidaria no afecta a lo que pagas ni a lo que te devuelven en la renta.

El lema de la campaña de este año es “Haz que lo bueno pase”. Con este eslogan, se resume nuestra meta: animar a quienes aún no marcan la casilla a hacerlo y contribuir así a construir una sociedad más justa, solidaria e inclusiva.

Federación Nacional ASPAYM y todas sus entidades federadas también consiguen mejorar el día a día de las personas a las que representan con esta acción solidaria de la ciudadanía contribuyente. En 2024, contribuimos a cambiar la vida de más de 1000 personas con discapacidad y entidades sociales gracias a nuestros programas estatales.

Además, ya hemos dado a conocer las distintas iniciativas que en 2025 serán posibles gracias a estas contribuciones y al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Podéis saber más de ellas aquí.

Comparte la noticia: