Seleccionar página

La Escuela de Tráfico de la Guardia Civil ha acogido hoy la conferencia “La perspectiva de las víctimas en siniestros viales”, impartida por Marta Tante, coordinadora de proyectos de la Federación Nacional ASPAYM (Asociación de Personas con Lesión Medular y otras Discapacidades Físicas).

Durante la conferencia, Tante abordó qué es una lesión medular, sus principales causas y tipos, y cómo ha cambiado el perfil de las personas afectadas por traumatismos derivados de siniestros viales. En la charla se destacó que, aunque las lesiones medulares por causas traumáticas han disminuido gracias a los avances preventivos, tecnológicos y legislativos, estas consecuencias continúan teniendo un fuerte impacto social y personal.

Asimismo, se subrayaron las tres dimensiones de la prevención de accidentes de tráfico: la prevención primaria, orientada a evitar el siniestro mediante el cumplimiento de las normas, el uso del cinturón y casco, y la reducción de distracciones y consumo de alcohol o drogas; la secundaria, que requiere la intervención de personal especializado en los primeros auxilios del lesionado medular, y la terciaria, centrada en el tratamiento integral y la rehabilitación, así como en la atención psicológica y social de las víctimas y sus familias.

El valor del testimonio

Por último, se ofrecieron pautas generales para mejorar la comunicación y la atención a personas con discapacidad física, promoviendo un trato respetuoso y empático, libre de prejuicios o sobreprotección.

En la presentación también intervino Rafael Luna, ex guardia civil, que relató su testimonio personal como víctima de un siniestro vial, incluyendo cómo era su día a día, el momento del accidente, el paso por el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo con sus procesos de tratamiento de rehabilitación, el papel que ha jugado ASPAYM a la hora de facilitar el periodo post-hospitalario, y su vida ahora.

Esta actividad se enmarca en la formación que la Escuela de Tráfico ofrece al personal de la Guardia Civil que pasará a prestar servicio en la especialidad de Tráfico, en sus modalidades de Dirección, Motoristas y Atestados. Con ella, ASPAYM pretende ofrecer una visión humana y real de las consecuencias de los siniestros viales, como complemento a la formación técnica que reciben los agentes con la sensibilidad y la empatía necesarias para el trato con las víctimas.

Comparte la noticia: