Seleccionar página

El pasado viernes se conmemoró el Día Internacional de la Lesión Medular 2025. Además de la campaña de Federación Nacional ASPAYM ‘Mi Lesión Medular no Puede Esperar’, varias de nuestras diferentes entidades federadas desarrollaron actos presenciales en sus territorios con la complicidad de otras instituciones para visibilizar a aquellas personas a las que representamos. La presidenta de la Federación Nacional ASPAYM, Mayte Gallego, asistió a la lectura del manifiesto en el Hospital Nacional de Parapléjicos, con el director general de la Federación y presidente de ASPAYM Catalunya, Antonio Reyes, y el presidente de ASPAYM Toledo, José Ramón del Pino.

Desde Murcia, se desarrolló un acto presencial con destacadas autoridades en materia de política social y discapacidad de la Región. Entre ellas, la consejera de Política Social, Familias e Igualdad; la directora General de Personas con Discapacidad, o la concejala de Mujer, Políticas de Conciliación, Mayores y Discapacidad del Ayuntamiento de Murcia. Por su parte, en Cuenca contaron con la implicación de la consejera de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-la Mancha, la delegada de Bienestar Social, la diputada de Servicios Sociales, la subdelegada de Gobierno, o el director general de Discapacidad.

Cuenca
Federación Nacional ASPAYM
Murcia

Desde la Fundación del Lesionado Medular se ha vertebrado la campaña ‘En lo simple, la vida’; una defensa «de cómo cada pequeño logro es una victoria», según explican en su web. «Queríamos mucho más: poner en valor, atraer el foco, en fin, verbalizar esos pequeños momentos que nos hacen sonreír, que nos llenan sin darnos cuenta y que nos hacen sentir vivos. Independientemente de si tienes o no lesión medular», resumen.

Iluminaciones y eventos deportivos

En las entidades federadas en ASPAYM Andalucía también se contó con varios actos presenciales y la iluminación de edificios emblemáticos. Almería conmemoró el Día Internacional de la Lesión Medular 2025 con dos encuentros institucionales. El primero, en El Ejido, con la lectura del manifiesto, entrega de reconocimientos “Persona ASPAYM del Año” y “Espacios Amigos de la Lesión Medular” y demostración de deporte inclusivo. Por su parte, en Almería capital, con la proyección del vídeo del proyecto ASPAYM INNOVA, nuevas distinciones y reconocimientos, una actuación de baile inclusivo y una merienda de convivencia. La ciudad se tiñó de verde con la iluminación de las fuentes del Parque de las Familias, La Sirena y Los Peces, y el Auditorio Maestro Padilla.

En Jerez de la Frontera, ASPAYM Cádiz desarrolló una mesa informativa en el entorno del Gallo Azul, la lectura del manifiesto, un recorrido en silla de ruedas por la calle Lancería y una recepción en el Ayuntamiento por parte de la alcaldesa. Por su parte, ASPAYM Granada también realizó una lectura pública del manifiesto.

Cádiz
Jaén
Almería

Además, ASPAYM Jaén instaló una mesa informativa y se recaudaron fondos solidarios. También llegó a iluminar la fachada del Ayuntamiento en verde por la noche. Una acción que se repitió en provincias como Córdoba, Málaga (capital y Fuengirola) y Sevilla, con el encendido de varias fuentes en Carmona y capital.

La provincia precisamente aprovechó el acto para la presentación del I Torneo de Pádel Inclusivo. Una acción que se replicó desde ASPAYM Castilla y León, con una nueva convocatoria de su anual carrera por la lesión medular.

Comparte la noticia: