Seleccionar página

El CPE continúa su apuesta por el talento deportivo con discapacidad a través del proyecto Relevo Paralímpico. En el marco de esta iniciativa se enmarca la campaña ‘Nuestra próxima estrella’, de la que ya os hablamos hace unas semanas en Comunica ASPAYM. Este programa se lleva a cabo a nivel autonómico en coordinación con las Direcciones Generales de Deportes y con la colaboración de las Federaciones Territoriales Polideportivas y Unideportivas de cada comunidad participante.

El objetivo del proyecto pasa por localizar, captar y acompañar a personas con discapacidad para iniciarlas en la práctica deportiva. Pero no solo se queda en su arranque como deportista. Además, se dedica a acompañarlas en su camino hacia convertirse en futuros deportistas paralímpicos.

Así, se busca consolidar una estructura inclusiva dentro de los clubes y entidades deportivas. De esta manera, el programa apuesta por un desarrollo continuado y sostenible del talento deportivo con discapacidad.

Relevo Paralímpico del CPE persigue así un enfoque integral del deporte adaptado. Y lo hace en un programa sólido, que cuenta con formación especializada para profesionales en áreas como tecnificación deportiva, inclusión y clasificación funcional. Asimismo, contempla jornadas de promoción y detección de talento en distintas localidades, además de cesión de material deportivo a entidades y clubes que lo necesiten. Finalmente, abarca la creación y fortalecimiento de clubes deportivos inclusivos, y el establecimiento de convenios con instituciones clave para potenciar el desarrollo del proyecto.

¿Dónde está activo el programa Relevo Paralímpico del CPE?

Actualmente, Relevo Paralímpico del CPE está en marcha en las siguientes comunidades autónomas, con sus respectivos contactos:

A través de un formulario de captación disponible en la web del Comité Paralímpico Español, las personas con discapacidad interesadas pueden iniciar su camino en el deporte paralímpico. Una vez completado el formulario, el Comité ofrece un acompañamiento y asesoramiento personalizado y gratuito, ayudando a encontrar el deporte más adecuado según las características de cada persona. También se ofrece apoyo en la búsqueda de clubes, formación de técnicos y acceso a equipamiento necesario.

Los menores de edad también pueden participar en el programa, siempre que completen el formulario con la aprobación y en presencia de sus padres o tutores legales.

El Comité Paralímpico Español invita a clubes, federaciones, entidades, centros educativos y a la sociedad en general a difundir esta campaña para ampliar las oportunidades de las personas con discapacidad en el deporte y fomentar su empoderamiento a través de la actividad física.

Para cualquier consulta adicional, está disponible el correo: deportes@paralimpicos.es

Comparte la noticia: